Esta semana en Godoy Cruz, Mendoza, se desarrolló el primer Festival de Lomo que forma parte de la cultura gastronómica del distrito.
La organización de este festival se da en el marco de la declaración al lomo como patrimonio intangible del Departamento, por parte del Honorble Cámara de Diputados de la provincia. Este reconocimiento pone en valor la tradición culinaria local y se alinea con los esfuerzos municipales por revitalizar la identidad gastronómica.
Dentro de este concurso participaron las siguientes «Lomiterías»: Don Mateo Casa de Comidas, Del Monte Lomos, Olive Gluten Free, Lo Juan Lomos, La Colina Parrilla, La Bodegona, El Quincho Parrilla, Ñam, Esquina Oeste, Sanguchitos YA.
Sin embargo, la cultura de los Lomitos en Mendoza excede el distrito de Godoy Cruz. Ya es memorable el famoso lomito de «Barloa» creado por el ex boxeador Humberto “Papito” Barloa quien comenta como el secreto de su éxito: «el pan que le encargan a una panadería y llega “tostadito” y crujiente, la carne hecha a la parrilla y una mayonesa casera de fórmula y técnica inconfesables.» Siempre acompañado con cerveza y si el comensal quiere Papas Fritas que las compre enfrente y las coma en la mesa sin problemas.
Y este finde pude probar también el Lomito de Chachingo sobre la calle Arístides Villanueva. Pan crujiente, carne super suave, huevo, queso, lechuga y tomate. Un clásico que demuestra que la simplicidad bien entendida es VALOR y a la vez puede ser vanguardia. Delicioso sabor y precio acorde. Tengan en cuenta que si sólo quieren hacer un paso por alli y no tienen mucho hambre, pidan uno entre dos.