«Comer en Buenos Aires es igual de caro que en París en dólares» dijo la Cocinera y empresaria gastronómica Narda Lepes invitada en Futurock.

Sobre los momento previos a la recesión que vive el sector hoy dijo: «Yo creo que veníamos de un auge de consumo altísimo, exacerbado también, que era una combinación de post pandemia y de mucho, muuuucho turismo internacional. Entonces era la salida de todos post pandemia, que era salir, salir, salir, no quiero cocinar más en casa…. precios internacionales que eran muy baratos, comer en Argentina hace un año y medio era super barato para alguien que venía de afuera, un brasileño, un francés, cualquiera» agregó.

«Pasamos a ser carísimos en dólares, carísimos, comer en Buenos Aires es igual de caro que en París, si comparás, cualquir cosa…. Y por otro lado el poder adquisitivo bajó un montón, se paró todo bastante y lo que si veo que los lugares donde iba gente que cobra un salario bajaron mucho» dijo sobre la actualidad del sector y sumó sobre el desenvolvimiento de los comensales y la fluctuación del mercado: «No ves venir las tanto las variables ni tan claras»