Las exportaciones de carne vacuna en enero se derrumbaron a 55.580 toneladas, frente a 83.455 toneladas de octubre de 2024; 81.105 toneladas en noviembre y 68.154 de diciembre.

Así, la ecuación exportadora no cierra con el escenario actual de precios. Según Francisco Udaquiola, analista ganadero de AZ-Group, los frigoríficos argentinos deben pagar 4,97 dólares por kilo de carne en gancho versus 3,48 dólares de Brasil; 3,65 de Paraguay; 4,45 de Uruguay y 4,01 de Australia, que los sacan del radar de los importadores. Para comprar novillos mestizos de calidad llegaron a pagar 5,1 dólares por kilo.

Para la corrección de esta situación, que amenaza con recortar la cantidad de dólares que ingresan al país por los embarques cárnicos, Guimaraenz propone la quita de retenciones del 6,5% que se mantiene para los novillos. También espera que en algún momento el mercado internacional reaccione y que los productores argentinos aumenten el peso de faena de los novillos, lo que incrementaría la cantidad de carne que se podría canalizar hacia la exportación y al consumo interno.

Fuente: La Nación