Más allá de los vinos y espumantes que renuevan sus impulsos y lanzan nuevas etiquetas en ésta época del año para celebrar en familia las Fiestas de Fin de Año, desde hace pocos años se abren paso nuevamente en las tendencias, las sidras especiales que proponen desde volver al sabor de este noble producto en forma clásica o preparar tragos con ella.
«Luna Negra» es una SIDRA que se elabora en Mendoza, en la ciudad de Tunuyan con manzanas Seleccionadas (Red Delicious y Granny Smith) que se cosechan en la pre cordillera del Valle de Uco.
Se trata de una SIDRA PREMIUM, con aroma muy agradable y complejo otorgado por la manzana
original, que le aporta a su vez el sabor clásico de las sidras tradicionales.
Las presentaciones son: la Clásica x 750 ml. y la Extra Dulce x 750 ml.
¿Cómo puedo acompañar la Sidra?
Si bien pueden prepararse cócteles para los entrantes de una cena, es especial para cerrar una buena comida acompañando dulces y quesos. La sidra propone frescura y burbujas en el paladar y arrasa con aquella grasitud que haya quedado del plato principal.
También es recomendable como aperitivo (medio día y tardecita) dado su frescura y baja graduación alcohólica.
En caso de desear hacer un almuerzo o cena acordado con sidras se recomienda elegir platos con carnes blancas y frutos de mar.
SIDRA LUNA NEGRA propone una nueva expresión a la gran cantidad de sidras que existen en el mercado, conjuga un blend especial de manzanas que da fuerza y sabor a un clásico que se renueva.
En las busquedas de sommelier y productores se busca ampliar la temporada de sidras y que no se circunscriba a los festejos de fin de año emulando culturas como la española, desde donde viene la tradición sidrera, en la que acompaña desde tortillas de Bacalao en el País Vasco hasta tapas en Cataluña.
El producto también propone jugar con rodajas finas de pepino y hielo o pomelo y romero para aromatizar y generar un trago para compartir con amigos.
Más información: https://www.alturawines.com.ar/