El próximo 11 de abril, de 20 a 00 hs, se realizará en simultáneo en todo el país la quinta edición de La Noche de las Vinotecas, un evento que propone celebrar el vino argentino en su territorio natural: las vinotecas. Con el Malbec como protagonista indiscutido, la jornada anticipa el Día Internacional del Malbec —que se conmemora cada 17 de abril—, y promueve una experiencia sensorial, cultural y gastronómica en torno a la cepa que llevó el nombre del vino argentino al mundo.

La propuesta está organizada por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA), con el apoyo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Fondo Vitivinícola, y busca no solo difundir el consumo responsable y placentero del vino, sino también visibilizar el rol estratégico de las vinotecas como canal de comercialización, prescripción y contacto directo con el consumidor.

Una experiencia integral

Durante La Noche de las Vinotecas, cada comercio adherido ofrecerá una propuesta propia: degustaciones guiadas, maridajes con cocina local, presentaciones de nuevas etiquetas, espectáculos en vivo y descuentos de hasta el 50% en etiquetas seleccionadas de Malbec. La edición 2025 cuenta con vinotecas participantes de Mendoza, San Juan, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Neuquén, Santa Fe, Misiones, Tierra del Fuego, Formosa y muchas otras provincias, consolidando el carácter federal de la iniciativa.

El evento apunta a que más personas accedan al vino argentino desde un enfoque sensorial, explorando nuevos terruños, nuevas bodegas, nuevas formas de disfrutarlo. En ese sentido, la participación de vinotecas garantiza una curaduría especializada y propuestas cuidadas que combinan alta calidad, calidez y cercanía.

Una fecha con historia

El 17 de abril no es un número al azar. En 1853, el agrónomo francés Michel Aimé Pouget, exiliado tras el golpe de Estado de Napoleón III, presentó en Mendoza el proyecto para fundar la Quinta Normal de Agricultura. Lo hizo con una carga de plantas y semillas traídas de Europa, entre las que se encontraba la variedad Malbec, que pronto encontraría en el suelo cuyano su expresión más potente.

Más de un siglo después, ese mismo vino argentino fue reconocido como Bebida Nacional mediante la Ley 26.870, sancionada en 2013, y el Malbec se convirtió en el símbolo de exportación, identidad y prestigio para el sector vitivinícola.

Más que una copa

La Noche de las Vinotecas es también una oportunidad para reflexionar sobre los modos de consumo y el papel que cumplen las vinotecas en la cadena de valor. En muchos casos, estos espacios representan el único canal de comercialización para bodegas pequeñas y medianas, además de ser usinas de conocimiento, educación sensorial y promoción del vino de autor.

El mapa completo de vinotecas adheridas, junto con la posibilidad de inscripción para nuevos comercios, está disponible en www.lanochedelasvinotecas.com.ar. En redes sociales, se podrá seguir la cobertura del evento con el hashtag #LaNocheDeLasVinotecas.

Un recorrido de copas, aromas y sabores. Una invitación a detenerse, probar y aprender. Este 11 de abril, el Malbec invita a redescubrirlo en su esencia más pura: cerca, en tu barrio, en la vinoteca de siempre o en una nueva por descubrir.