Ni desde España, ni inventos de la abuela, ni minuta improvisada. Las albóndigas que cada 9 de marzo celebran su día, ya eran preparadas por los romanos, como atestigua la obra, ‘De re coquinaria’, joya antológica atribuida a Marco Gavio Apicio, que trasciende el compendio de recetas y condensa diversos trucos culinarios para la reutilización de las sobras. La obra fue escrita en tiempos de Tiberio, segundo emperador romano que ostentó el mando desde el año 14 hasta su muerte en el 37 (siglo I).

A España, esta preparación llegaría de mano de los musulmanes. ‘Al-bunduqa’ significa , de hecho, bola en árabe. Era, entonces, un plato popular, consumido habitualmente en los zocos de la vibrante Al-Andalus y también integrado en guisos. Luego, el camino de este plato integró especias, huevo y se fusionó con ingredientes de otras culturas.

Para celebrarlo en Buenos Aires, Hell´s Pizza se distingue por sus pizzas gigantes y por porción estilo New York, además de otras elaboraciones que transportan con sus sabores neoyorkinos. Un ejemplo son los spaghetti & meatballs, clásico de aquella ciudad. Este abundante plato principal incluye unas albóndigas elaboradas con un blend de carne de res y de cerdo con cebolla, ajo picado y pan rallado. El plato se prepara con spaghetti, las albóndigas y una salsa casera de tomate. Finalmente, se presenta decorado con queso parmesano rallado, un toque de aceite de oliva y unas hojas de albahaca fresca.

Dirección: Humboldt 1654, Palermo. Otras sucursales en CABA, AMBA e interior del país.
Instagram: @hellspizza.ar