La reciente edición de los Best Chef Awards 2024, celebrada en Dubái, reconoció el talento de dos destacados chefs argentinos: Gonzalo Aramburu, de Aramburu en Buenos Aires, y Javier Rodríguez, de El Papagayo en Córdoba, quienes fueron galardonados en la prestigiosa categoría Two Knives (World Class). Este reconocimiento celebra la excelencia y el impacto de ambos en la gastronomía mundial, resaltando sus contribuciones que combinan innovación con un profundo respeto por los ingredientes locales y la tradición.

En su octava edición, The Best Chef Awards se celebró por primera vez en Dubái, homenajeando a 550 chefs de 61 países en Atlantis The Palm con el respaldo del Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET). Los tres primeros lugares fueron para:

  • Rasmus Munk (Alchemist, Dinamarca) – Celebrado por su enfoque teatral y vanguardista.
  • Albert Adrià (Enigma, España) – Reconocido por su innovación y capacidad para contar historias a través de la cocina.
  • Eric Vildgaard (Jordnær, Dinamarca) – Destacado por su compromiso con la sostenibilidad y el uso de ingredientes nórdicos.
Este año, los premios introdujeron un innovador sistema de reconocimiento Knife, que abandona las clasificaciones tradicionales y ofrece una visión más inclusiva de la excelencia culinaria. La clasificación Knife categoriza a los chefs en tres niveles según su impacto: Three Knives (los mejores), Two Knives (clase mundial) y One Knife (excelente). La categoría Two Knives, en la que Gonzalo Aramburu y Javier Rodríguez fueron reconocidos, destaca a aquellos chefs de clase mundial que alcanzan el 40% o más del puntaje máximo, reflejando su destreza y una influencia significativa en la industria.
La edición 2024 de los Best Chef Awards atrajo a más de 3,000 asistentes y abarcó tres días de eventos que incluyeron paneles de discusión, la conferencia Food Meets Science y experiencias culinarias exclusivas. La inclusión de Aramburu y Rodríguez en la categoría Two Knives no solo subraya su trabajo y dedicación, sino también el creciente protagonismo de la gastronomía argentina en el ámbito internacional. Este evento culminó reafirmando la ambición de Dubái por consolidarse como un referente en la escena culinaria mundial, brindando una plataforma para que chefs, líderes de la industria y entusiastas de la gastronomía compartan ideas y promuevan la innovación en conjunto.