La cepa MALBEC encontró en la Argentina no sólo su nueva tierra sino una forma de resignificarse, expandirse y ampliar su maravillosa paleta de sabores. A la generosa tierra de Mendoza, que en su aridez mineral brinda el cobijo ideal para las raíces de la planta, se suma la permanente innovación y curiosidad de los enólogos que entieden que esta uva no se trata de una sola expresión sino de una multiple cantidad de posibilidades. Hay un diálogo permanente entre la industria vitivinícola y la planta, entre la cordillera y el hombre.
Al aproximarse el Dia Internacional del Malbec, el próximo 17 de abril, la Bodega Santa Julia propone brindar con «El Burro Malbec Natural» dentro de su gama de vinos naturales que tienen la menor intervención humana posible, desde el viñedo hasta su elaboración. No se le agregan sulfitos y se utilizan levaduras naturales. El vino se embotella sin filtrar.
Este Malbec Natural proviene de viñedos certificados como orgánicos de la región de Maipú, Mendoza. Típico Malbec de color muy intenso con marcados tonos violáceos. Aromas a frutas rojas frescas, gran cuerpo, estructura y profundo en boca. Agradable final que recuerda a mermelada de ciruela.
Si se desea una mayor complejidad, sin dudar un vino revolucionario, potente y elegante a la vez es el «Zuccardi Concreto Valle de Uco»
En Concreto, el winemaker Sebastián Zuccardi y su equipo enológico buscan desvestir el vino, potenciar su expresión del lugar y mostrar al desnudo la textura que aportan los suelos calcáreos de Paraje Altamira. Esta zona se ubica en la planicie extendida al sur de la naciente del río Tunuyán, entre los 1050 y 1150 metros de altitud y ocupa la parte más alta de su abanico aluvial. Este lugar tiene un clima templado fresco, con gran amplitud térmica. Sus suelos se destacan por la presencia de un gran conglomerado de piedras y gravas de granito recubiertas de calcáreo, donde se pueden encontrar enormes rocas de hasta 20 toneladas. Para este vino se seleccionan exclusivamente los suelos más pedregosos de la finca, en los que la piedra se encuentra a muy poca profundidad y con abundante cobertura de material calcáreo.
Si de escalar en posibilidades expresivas se trata y se cuenta con un presupuesto un poco más ampliado, indudable recomendación el «José Zuccardi Malbec». Sencillamente melodioso, fresco, frutal, sensorial, sedoso y una experiencia que quedará en el recuerdo por mucho tiempo. No se trata sólo de un vino: es un momento perenne en la memoria y en el corazón.
Creado por Sebastián Zuccardi en honor a su padre, José, representa la evolución de un vino histórico de la Familia Zuccardi: el Zuccardi Zeta.
José Zuccardi es un Malbec de montaña, que muestra la evolución de la filosofía de Zuccardi en los último 20 años.
Proviene de viñedos ubicados en las regiones pedregosas y con más deposito calcáreo del Valle de Uco.
95% Malbec de Paraje Altamira.
5% Cabernet Sauvignon de Gualtallary.
Se fermenta en piletas de hormigón sin epoxi y su crianza se hace en toneles (foudres) durante 24 meses.
Un vino de perfil más clásico, de buena estructura y al mismo tiempo fluido, elegante y de largo final.
El Malbec invita en su día a revalidar este maravilloso hábito de brindar por los afectos de hoy, los buenos tiempos que vienen, honrando una historia que nos superará y nos contiene a la vez.
Salud!