Proyecto de Gastronomía 3.0 han sido seleccionados para la final de la 4ª Competencia Global de Startups en Turismo Gastronómico, organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC).
Este importante evento se llevará a cabo durante el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico, en Manama, Baréin, los días 18 y 19 de noviembre de 2024. Ambas empresas representan a Sudamérica en reconocimiento a su aporte innovador al turismo gastronómico sostenible, un logro que coloca a Argentina en la escena global.

La solución de trazabilidad basada en blockchain desarrollada por Agrojusto destaca por su contribución innovadora a la economía creativa y sostenible. Agrojusto, premiada por entidades como el BID Lab, la ONU y Bayer, continúa demostrando que la tecnología puede impulsar el comercio justo y mejorar el acceso al mercado para pequeños productores.

Centauro, pionero restaurante de alta cocina, se unió en el desarrollo de esta solución y sigue cosechando éxitos. El restaurante ha sido galardonado con una mención en la Guía Michelin, fue reconocido como la mejor experiencia enogastronómica de 2024 por los premios Best Of y distinguido por la Asociación Empresaria Mendocina (AEM) como la mejor empresa enogastronómica, consolidando su excelencia en el sector.
El proyecto «Gastronomía 3.0» fusiona tecnología, creatividad y sostenibilidad, proponiendo una nueva forma de experimentar la gastronomía que respeta el entorno y promueve productos locales. Este enfoque disruptivo ha captado la atención de la OMT, que busca proyectos que impulsen el desarrollo sostenible en el turismo.

Al combinar autenticidad, sostenibilidad y creatividad, crean un nuevo paradigma en el turismo gastronómico, donde el respeto por el territorio y la cultura local se integra con propuestas culinarias de vanguardia. La participación de estos proyectos en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico es una oportunidad para que Argentina brille en el escenario internacional, promoviendo sus tradiciones y creatividad ante una audiencia global.

Sobre Centauro

Centauro representa una visión moderna y consciente de Mendoza, que desde 2022 explora y celebra el territorio local a través de su propuesta gastronómica. Su objetivo es capturar la esencia de la región mediante prácticas sostenibles, trabajando con más de 20 productores locales y rescatando ingredientes autóctonos en cada plato. Reconocido por la Guía Michelin y galardonado en 2024, Centauro se ha consolidado en la alta gastronomía gracias a su compromiso con la sostenibilidad y la tecnología, logrando la certificación de carbono neutral y promoviendo la trazabilidad de su cadena productiva.

Mediante su iniciativa «Gastronomía 3.0», desarrollada con Agrojusto y Huerta Roma, utiliza tecnología blockchain para asegurar transparencia en el origen de los ingredientes, promoviendo un consumo responsable en línea con una economía circular. Con una cava de más de 200 etiquetas mendocinas, Centauro también apoya la vitivinicultura local, rindiendo homenaje a la diversidad de los terroirs de la provincia. Gastronomía 3.0 representa un proyecto piloto de cooperación entre estas tres empresas, desarrollado en Centauro. Este proyecto se basa en una entrada compuesta por una zanahoria encurtida que se sirve en la mesa. A través de un código QR, los comensales acceden a la trazabilidad completa del producto mediante tecnología blockchain, la cual incluye información detallada sobre cada etapa del proceso: desde el cultivo, abonado y cosecha de la zanahoria, hasta su llegada al restaurante, su almacenamiento, el proceso de encurtido y su presentación en la mesa. La tecnología permite a los restaurantes sin huerta propia ofrecer transparencia en la trazabilidad de sus productos. Los comensales en Centauro acceden a información detallada sobre el origen y manejo de la materia prima. Gastronomía 3.0, en este contexto, actúa como una solución tecnológica proporcionada por Agrojusto para ofrecer ingredientes con trazabilidad, funcionando como una “huerta digital” que permite a los clientes de Centauro y otros restaurantes en Mendoza conocer el origen de los alimentos que consumen.

Centauro es carbono neutral. Medimos el impacto de nuestro restaurante en sus 8 meses y compensamos la huella. En Centauro la conexión con la tierra que pisamos y su diversidad es transversal, nos encaminamos en el compromiso con el territorio mendocino sus comunidades y la creación de experiencias enogastronómicas respetuosas con el entorno. Para mitigar su Huella de carbono, ha adquirido bonos en el Proyecto Corredor de los Cedros en Jujuy, contribuyendo a la protección de los bosques y la captura de carbono. Este esfuerzo se enmarca en su compromiso de regenerar los recursos naturales y apoyar la biodiversidad de la región.

Centauro Restaurante
Perú 1156 – Ciudad de Mendoza.
centaurorestaurant.com