Cada 25 de octubre se celebra el Dia de la Pasta, la tradición que llegó a nuestro país de la mano de 3 corrientes inmigratorias en los siglos XIX y XX. Aquí algunas sugerencias de los centenares de espacios en todo el país que se dedican a la pasta tradicional casera.
DE AUTOR Y CON RECETA ITALIANA EN BIASATTI
Los auténticos sabores de la gastronomía italiana se encuentran en Biasatti, el restaurante dirigido por los chefs Milton Bertoni y Stefanía Langford en Belgrano. Este proyecto nació como un homenaje a la abuela del chef, la nonna María, quien cocinaba pastas caseras para la familia y que luego él decidió replicar en su salón con sello gourmet y de autor. De elaboración artesanal, en cada preparación se utiliza sémola de trigo candeal, huevos de campo, ingredientes frescos, de primera calidad y sin aditivos. En su menú ofrecen distintas opciones y platos que se modifican por temporada, como los ravioli de cordero braseados, con extracto de tomate y pimientos asados – uno de los más pedidos- o los ravioli de carne asada y queso reggianito con crema, además de la clásica lasagna de verdura y salsa bolognesa, los pansotti verdes, con ricotta, espinaca y queso parmesano; los tortellini de pollo de campo y mortadela con pistachos, o los fusilli al huevo con ragú de salchicha italiana, carne, queso pecorino y romero. Para completar la experiencia y acompañar durante el almuerzo o la cena, cuentan con vinos de distintas etiquetas de pequeñas y medianas bodegas nacionales, cervezas italianas Menabrea, una selección de aguas tónicas San Pellegrino, o sus aperitivos clásicos, en un clima atento y hospitalario.
Dirección: Ciudad de la paz 1917, Belgrano.
Instagram: @biasattiok
|
CON AUTÉNTICO ESPÍRITU ITALIANO EN LA PAROLACCIA
La Parolaccia es un referente de la cocina italiana en la escena gastronómica local. Con casi tres décadas de trayectoria su propuesta combina técnicas artesanales en cada preparación y un auténtico espíritu italiano. La carta de pastas incluye opciones elaboradas en el local con ingredientes seleccionados, como los spaghetti al frutti di mare con frutos de mar; los sorrentinos Gran Caruso rellenos de mozzarella y jamón cocido; los gnocchi soufflé gratinados con crema y pesto; la lasagna alla bolognese con carne de ternera; los ravioli verdi Scarparo con espinaca y ricotta, y los fusilli al fierrito Don Corleone con aceitunas y alcaparras. Cada receta mantiene el legado de la península, con técnicas transmitidas por generaciones. Las preparaciones pueden acompañarse con vinos de bodegas reconocidas o coctelería clásica y de autor. La Parolaccia es un espacio pensado para compartir en familia, con amigos o en pareja.
Direcciones: Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; Av. del Libertador 5823, Belgrano; Av. del Libertador 5836, Belgrano; Alicia Moreau de Justo 1052, Puerto Madero; Olga Cossettini 302, Madero Downtown; Av. del Libertador 14621, San Isidro; Km 42.5, Colectora Panamericana, Pilar.
Instagram: @laparolaccia
|
CON COCCIÓN A LAS BRASAS Y SABORES REINTERPRETADOS EN CARMEN
El domingo 26 de octubre, Carmen, el restaurante y pastificio de Palermo, celebra el Día Mundial de las Pastas llevando el fuego a la vereda. Para la ocasión, el equipo de cocina sacará el disco al exterior y preparará en vivo un plato fuera de carta especial. Se trata de unos cavatelli con ragú bolognese al disco, una receta que combina el espíritu casero de las pastas con el inconfundible sello de la casa: el fuego, las brasas y los sabores ahumados. En Carmen, cada pasta nace en su pastificio a la vista y se reinterpreta con técnicas que la distinguen. Desde las masas elaboradas con sémola rimacinata y huevos de campo, hasta los rellenos cocidos al rescoldo o ahumados, todo responde a una filosofía que fusiona tradición y carácter. En su carta se destacan creaciones como la girandola de batata al kamado con parmesano y menta, los cappelletti de remolacha con provolone y lima, o los tortelli de hongos con manteca de lemongrass, además de clásicos como los tagliatelle, rigatoni o ñoquis con distintas salsas. Durante la semana de la pasta, la experiencia también se traslada al hogar: la tienda online del restaurante ofrecerá las pastas frescas del pastificio con un 15 % de descuento, para que los amantes de la buena mesa puedan recrear en casa los sabores que definen a Carmen. Una oportunidad para disfrutar del ritual de las pastas con un toque distinto: el aroma del fuego, la calidez del ambiente y la pasión artesanal que caracterizan a este rincón palermitano.
Dirección: Gurruchaga 1428, Palermo.
Instagram: @carmen.pasta
|
PASIÓN Y TRADICIÓN EN CADA BOCADO EN L´ADESSO
En el corazón de Palermo, L´adesso es el restaurante donde el chef y dueño Leonardo Fumarola expresa su amor por la cocina italiana a través de un lenguaje que combina técnica, respeto por la tradición y una sensibilidad contemporánea. Nacido en Roma y con una trayectoria que lo llevó por distintas cocinas de Europa y Buenos Aires, Fumarola encontró en sus pastas frescas el sello distintivo de su propuesta. Cada plato se elabora artesanalmente, con materia prima seleccionada y el punto de cocción justo, al dente, como dicta la auténtica cucina italiana. Entre los infaltables de la carta se destacan el cacio e pepe, emblema romano que se termina dentro de una horma de queso para lograr una textura cremosa y un aroma inconfundible; los tortelli di zucca, rellenos de calabaza asada y servidos con mix de hongos y fonduta de queso, una receta otoñal y delicada, y los scialatielli con ragú napolitano, donde el pechito de cerdo se cocina durante horas en salsa de tomate hasta obtener una intensidad profunda y reconfortante. Para acompañar, la cava de L’Adesso ofrece más de 800 etiquetas cuidadosamente seleccionadas entre vinos italianos y argentinos, pensadas para realzar la experiencia y maridar con cada preparación. En el Día de las Pastas, L’Adesso celebra su especialidad más emblemática: una cocina hecha a mano, con alma italiana y el sello personal de Leonardo Fumarola.
Dirección: Fray Justo Santa María de Oro 2047, Palermo.
Instagram: @ladesso_ristorante
|
UNA SECCIÓN EXCLUSIVA EN ENERO RESTAURANT
En Enero Restaurant, la sección “Italia en Enero” invita a un recorrido por los sabores más auténticos de la cocina italiana, con una selección de pastas que prometen deleitar. Entre las opciones destacadas se encuentran los ravioli de calabaza y manteca de salvia, que combinan la dulzura de la calabaza con el aroma de esta hierba. Para los amantes de los sabores intensos, los gnocchi de provoleta grillados con pomodoro, chips de ajo y albahaca fresca —plato emblemático del espacio— son una elección perfecta. También se ofrecen fusilli al fierrito con polpettines, cremosos malfatti de espinaca quatro formaggi; unos delicados agnolotti de trucha con crema de eneldo y lima, y la clásica lasagna alla bolognese, con un ragú de ternera cocido en vino tinto, cuatro capas de masa casera de semolín, salsa pomodoro a base de tomates frescos, salsa bechamel, pesto genovés de albahaca y se finaliza con un toque de aceite de oliva y hojitas de albahaca para decorar.
Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, Costanera.
Instagram: @enerocostanera
|
ARTESANALES CON SELLO PROPIO EN LA VICENTE LÓPEZ
En La Vicente López, las pastas tienen un rol destacado dentro de la propuesta culinaria. Se elaboran de manera artesanal siguiendo recetas de familia. La carta incluye raviolinis de boniato asado con manteca de hierbas y maní tostado; sorrentinos de provolone, mozzarella, ricota y tomates secos con pomodoro y albahaca; ñoquis de papa caseros gratinados en crema de espinacas y tagliatelles de huevo al tuco y pesto genovés con ajo, albahaca, parmesano, aceite de oliva y frutos secos. También se suman la lasagna a la bolognesa con ternera a cuchillo, salsa fileto y bechamel al gratén, y los raviolones neros de trucha patagónica y mascarpone en crema de limón con langostinos. Cada comensal puede combinar pastas y salsas a gusto. Con una tradición que data de 1905, La Vicente López sigue siendo el punto de encuentro ideal para disfrutar tanto en familia como con amigos.
Dirección: Av. Maipú 701, Vicente López.
Instagram: @lavicentelopezrestaurant
|
PASTAS FATTA IN CASA EN GRANERO
Ubicado en Rincón de Milberg, Granero propone una cocina de sabores auténticos para ser disfrutados en un espacio que sorprende. Entre las opciones del menú se destacan las pastas fatta in casa con preparaciones que integran ingredientes de estación. Se ofrecen fettuccine al huevo en pesto de frutos secos y albahaca, tomates cherry asados y burrata fresca; ñoquis de sémola romanos gratinados con crema de espinaca, champiñones sellados y albahaca; rotolo de calabaza y cabutia asada en crema de arvejas y menta con limón encurtido; ravioli de espinaca, ricota y queso reggianito en ragú de ternera y hongos, y canelones de cordero de la Patagonia y espinacas de la huerta, pomodoro y crema gratinados. La propuesta puede acompañarse con vinos de su cava, cócteles clásicos o creaciones de autor y degustarse en cualquiera de sus espacios, tanto en el salón como al aire libre.
Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.
Instagram: @granero_milberg
|
VARIEDAD RECONFORTANTE Y DE PREPARACIÓN CASERA EN RESTAURANT MUSEO EVITA
En una elegante casona de principios del siglo XX, a pasos del Jardín Botánico, el Restaurant Museo Evita amalgama historia, naturaleza y buena cocina en partes iguales. Su jardín al aire libre, rodeado de verde y calma, es el escenario perfecto para disfrutar de platos que rinden homenaje a la tradición porteña, con alma italiana y recetas hechas a mano. El restaurante celebra el Día de la Pasta con sus opciones 100% caseras, elaboradas con materia prima de calidad y salsas que realzan el sabor de cada masa. Entre las favoritas, destacan los sorrentinos de hongos con crema, pesto de espinaca y garrapiñada; los fusilli al fierrito con ragú de cordero, y los spaghetti nero di seppia con langostinos, un plato que combina intensidad y frescura. También hay lugar para los clásicos reconfortantes, como los ravioles de ternera asada con crema y fondo de ternera o los sorrentinos de calabaza con crema de queso azul y ciboulette. Y para quienes buscan pastas sin TACC, los ravioles de calabaza libres de gluten son una versión igual de sabrosa y cuidada. Una propuesta que invita a celebrar con historia, sabor y el encanto de un rincón único en Palermo.
Dirección: Juan María Gutiérrez 3926, Palermo.
Instagram: @museoevitarestaurant
|
PASTAS RELLENAS CASERAS EN PUCHERO
En Puchero, las pastas caseras ocupan un lugar central y se elaboran a diario en el centro de producción ubicado en el primer piso del restaurante. Entre las opciones sobresalen los raviolones de molleja con crema de verdeo, los sorrentinos de trucha con crema de azafrán, los sorrentinos de lomito y variedad de quesos con salsa bolognesa y los sorrentinos de asado y provolone con crema demiglace. También se suman los sorrentinos de boniato con pesto de albahaca y pomodoro, la lasagna de la casa con carne braseada, espinaca, ricota, jamón y mozzarella, los fusilli al fierrito con estofado y los nuevos ñoquis de papa acompañados de estofado de albóndigas. Estas preparaciones pueden disfrutarse junto a vinos de bodegas seleccionadas, cócteles clásicos de la barra o vermuts de su carta. La propuesta general de Puchero busca unir tradición y actualidad en una cantina moderna, en un espacio cuidado y ambientado con materiales nobles, luz natural y detalles de diseño. En cada visita, el salón, la terraza y el deck calefaccionado invitan a compartir una experiencia porteña que combina calidez, hospitalidad y memoria gastronómica.
Dirección: Av. Rivadavia 10300, Villa Luro.
Instagram: @puchero.ba
|
ÑOQUIS SOBRE PAN DE CAMPO ARTESANAL EN EL RETORNO
Para celebrar el Día de la Pasta, El Retorno, la clásica parrilla de Villa Adelina, presentará un plato fuera de carta ideado por el chef Diego Colman: un pan de campo horneado en el propio local al que se le extrae la miga y se rellena con gnocchi de papa caseros, servidos con generosa salsa a elección del comensal —salsa rosa, cremosa de quesos o con hongos y verdeo— pensado para compartir y sorprender. La propuesta une la rusticidad del pan hecho en casa con la delicadeza de los gnocchi artesanales y los sabores contundentes que definen al restaurante, que mantiene su sello en cortes a la parrilla, milanesas generosas, achuras y porciones abundantes en un salón cálido y familiar.
Dirección: Av. de Mayo 329, Villa Adelina.
Instagram: @elretornoresto
|
PASTAS ARTESANALES PARA TODOS LOS GUSTOS EN DEL RÍO CANTINA
En Del Río Cantina, la oferta de pastas caseras es variada y tentadora e invita a un verdadero festín de sabores acogedores que hacen sentir en casa. Se pueden disfrutar los tagliatelle de espinacas con salsa pomodoro, albóndigas y mozzarella gratinada, o los ñoquis gratinados con una suave crema de queso provolone. Para los amantes de los clásicos, los cavatelli con ragú bolognese y los panzottis de espinaca con provolone, nueces y crema de azafrán son opciones imperdibles. También se destacan los fusilli al fierrito, disponibles con tuco y pesto o con salsa de hongos. La carta se completa con ravioles de calabaza y mozzarella con salsa pomodoro; malfatti de espinaca y ricota con pomodoro, crema y queso; canelones de verdura, ricota y mozzarella, y los clásicos sorrentinos de jamón y mozzarella.
Dirección: Av. García del Río 2957, Saavedra.
Instagram: @delriocantina
|
COMO EN LOS BODEGONES COSTEROS EN OSTENDE
En el corazón de Colegiales, Ostende se erige como un espacio vintage que evoca la calidez de los bodegones costeros y rinde un emotivo tributo a la nostalgia. Su carta se distingue por platos caseros y abundantes, elaborados con el cariño de recetas familiares. En el apartado de pastas, la propuesta es un viaje de sabores: desde los exquisitos fettuccini con frutos de mar y tinta de calamar, pasando por los delicados papardelle con berenjena ahumada y fileto, hasta los reconfortantes sorrentinos de roast beef con pomodoro, y los innovadores ravioles de ricota, espinaca y kale con crema de hongos. Todos los 29 de cada mes —día en el que las familias argentinas se reúnen a comer ñoquis por tradición—, la casa ofrece variedades que cambian de acuerdo a la temporada. Una experiencia gastronómica que deleita el paladar y el alma.
Dirección: Virrey Loreto 3303, Colegiales.
Instagram: @ostende_ba
|
PASTAS 100% ARTESANALES EN LA BOQUERÍA
La Boquería destaca en Palermo no sólo por sus platitos de impronta española y sus cortes a la brasa, sino también por una sección de pastas artesanales elaboradas en el local y servidas con generosidad. Entre las más celebradas figuran los malfatti, presentados con una salsa casera de espinaca y ricota acompañada de una delicada salsa rosada. También resaltan los sorrentinos rellenos de jamón natural, cuartirolo y abundante mozzarella bañados en una cremosa salsa de langostinos, o los ravioles de carne asada y reggianito que se pueden pedir con salsa fileto y los clásicos spaghetti con albóndigas en salsa roja. El comensal puede elegir cualquier formato de pasta y combinarlo con la salsa de su preferencia, mientras la propuesta se completa con una cuidada carta de cócteles y vinos que hacen de cada plato una experiencia para compartir.
Dirección: Soler 5101, Palermo.
Instagram: @laboqueriapalermo
|
ARTESANALES Y CON COMBINACIONES ORIGINALES EN BONARIO
Ubicado en el corazón de Villa Urquiza, Bonario se presenta como una cantina mediterránea que presenta la gastronomía tradicional con un enfoque moderno. En un entorno cálido y relajado, el restaurante invita a disfrutar de sabores frescos y genuinos, elaborados con productos de estación. Su carta de pastas artesanales elaboradas con ingredientes de primera calidad destaca por sus combinaciones: los tagliatelle de espinaca se sirven con una salsa pomodoro, albóndigas caseras y mozzarella gratinada y los ravioles de trucha y puerro se acompañan con un salteado de tomates, brócolis y alcaparras, mientras que los panzottis de mozzarella y cebolla caramelizada tientan con su salsa de zanahoria y tomate. Para maridar, proponen una selección de vinos nacionales, cócteles clásicos y de autor, cervezas artesanales y mocktails frescos.
Dirección: Avenida Congreso 5702, Villa Urquiza.
Instagram: @bonarioresto
|
ELABORADAS A LA VISTA EN CANTINA RECOLETA
En Cantina Recoleta, la elaboración artesanal de pastas representa uno de los puntos altos de su propuesta gastronómica, que reinterpreta la tradición de las cantinas porteñas con una mirada moderna. Las pastas se preparan a la vista en el mostrador, permitiendo a los comensales apreciar el proceso. Entre las variedades destacadas se encuentran los spaghetti con albóndigas, pomodoro y albahaca, elaborados con pasta seca importada DeCecco; la Lasagna della Nonna, cuya masa es elaborada artesanalmente en el lugar y combina ricotta, verduras y salchicha parrillera; los penne rigate gratinados a la crema de brócoli ahumado, también elaborados con pasta DeCecco, y los malfatti de rúcula, todos realizados con ingredientes frescos y técnicas tradicionales. Próximamente, el proyecto se ampliará con nuevas opciones de pastas rellenas. Estas preparaciones encuentran su mejor acompañamiento en una copa del Cantina Malbec by Famiglia Banno, vino de etiqueta propia que resalta los sabores de la cocina a la leña, o en cócteles clásicos como el Aperol Spritz, ideales para disfrutar en la terraza o en los salones del lugar.
Dirección: Av. Santa Fe 1430, Recoleta.
Instagram: @cantinarecoleta
|
ALLA ITALIANA EN PIZZA CERO
En Pizza Cero, la tradición de sus reconocidas pizzas a la piedra convive con una carta amplia que también celebra el mundo de las pastas caseras. Allí se pueden disfrutar los spaghetti negros con salmón en crema de almendras y champagne, los paccheri alla bolognesa, los gnocchi de sémola y los ravioles de ricota con crema al pimentón, todos preparados con la calidad que distingue a la casa desde hace décadas. Estas opciones pueden acompañarse con vinos de prestigiosas bodegas, cócteles clásicos o cervezas tiradas, generando maridajes que completan la experiencia. Con más de 40 años de trayectoria, Pizza Cero sigue siendo un ícono en Recoleta gracias a su propuesta internacional y su constante renovación. La ambientación sofisticada, que combina un salón elegante con una gran barra de estilo Art decó, se complementa con las mesas en la vereda bajo la arboleda de Libertador, ofreciendo distintos escenarios para cada momento.
Dirección: Av. del Libertador 1800, Recoleta.
Instagram: @pizzacero
|
OPCIONES CASERAS Y FRESCAS EN LA DORITA
En La Dorita, la parrilla pionera de Palermo, también se preparan pastas caseras todos los días, siguiendo recetas heredadas en la familia de su dueño. Entre las opciones se encuentran los raviolones de lomo con pomodoro italiano Di Vella, los ravioles de espinaca y mascarpone y los ñoquis de papa, con posibilidad de elegir entre distintas salsas: pomodoro italiano Di Vella, ragú de ternera, crema de echalotes o manteca de salvia. Estas propuestas pueden acompañarse con vinos de destacadas bodegas, cervezas tiradas o cócteles clásicos de la barra. El lugar mantiene la impronta de una parrilla argentina con más de dos décadas de historia, combinando el ritual de las carnes con una carta variada que integra diferentes cortes de carne premium. Su ambientación reúne murales, fotografías, objetos populares y detalles de color que generan un espacio relajado y atractivo, pensado para encuentros entre amigos, familia o pareja en el corazón de Palermo.
Direcciones: Humboldt 1892; Bulnes 2593, Palermo.
Instagram: @ladoritaparrilla
|
BUON APPETITO! EN ORNO
En el corazón de Palermo, ORNO, la cantina ítalo-pop creada por Guadalupe García, coctelería de autor de Flavia Arroyo y con la cocina a cargo de Juan Orsini, celebra el Día Mundial de la Pasta con un homenaje sabroso y sin vueltas a uno de los mayores placeres universales. Entre los infaltables se encuentran los spaghetti con albóndigas, salsa casera y alma de domingo; la pasta casera al pomodoro, simple y perfecta en su equilibrio entre tomates frescos y buena pasta, y la lasagna de espinacas, ricota, fior di latte y avellanas, cremosa, aromática y con ese punto de gratinado que la hace irresistible. También hay lugar para los gnudis, esas suaves bolitas de ricota que ORNO convierte en dos versiones tan distintas como irresistibles: con crema de limón, brócoli tostado y pan grattato, o con crema de hongos y hongos tostados. Y para quienes buscan una opción más fresca, el spaghetti con crema de limón ofrece una experiencia delicada y perfumada, ideal para acompañar unas milanesas con un vino blanco de cuerpo medio o una copa de vermut de la casa en pingüino, con soda y rodajas de cítricos. Con su cocina abierta, mesas de cantina y un ambiente siempre animado, ORNO celebra la pasta como se merece: en compañía, con un brindis y muchas ganas de seguir probando.
Dirección: Guatemala 4701, Palermo.
Instagram: @orno.pizzeria.cantina
|
ARTESANALES EN UN ENTORNO ESCENOGRÁFICO EN ZUK RESTAURANT
ZUK, ubicado en el Puerto de Olivos, ofrece una propuesta culinaria única que aúna tradición y modernidad en cada detalle. Su carta resalta por las pastas artesanales, acompañadas de salsas que destacan por sus combinaciones. Entre las posibilidades que sobresalen están los sorrentinos de jamón y mozzarella con salsa de crema trufada, los ravioles de calabaza en masa de espinaca, los penne rigatti y los tagliatelle de la casa con fileto y albahaca fresca. Además, los clásicos ñoquis se presentan como una opción personalizable con salsas como panna, pomodoro, bolognesa, Alfredo, carbonara, mediterránea o mixta, acompañados de un dip de bechamel. Para complementar esta experiencia gastronómica, ZUK exhibe una selección de vinos de prestigiosas bodegas, cócteles clásicos y cervezas artesanales servidas directamente desde el tanque.
Dirección: Juan Díaz de Solís 2398, Olivos.
Instagram: @zuk.restaurant
|
AL ESTILO PERUANO EN KAMAY LOUNGE
Kamay Casa Gardel es el nuevo restaurante del chef Raúl Zorrilla, que se mudó del Microcentro al Abasto con una propuesta renovada de cocina criolla peruana con fusión nikkei. El menú exhibe platos sabrosos, abundantes y pensados para compartir, con guiños contemporáneos y sabores que remiten al Perú más auténtico. Entre las opciones más tentadoras aparecen las pastas, que reinterpretan recetas clásicas con sello propio. Es el caso de los canelones de ají de gallina rellenos del tradicional guiso limeño (pollo y pasta de ají amarillo) gratinados al horno con crema, quesos, y coronados con chimichurri andino; el lomo en dos pastas combina fetuccinis a la huancaína y al pesto con lomo saltado; los tallarines Parma con salsa de mariscos y crujientes de pescado; los tallarines saltados, en versiones con carne o pollo, salteados al wok con tomate, cebolla morada y salsa de soja, y los tallarines verdes en salsa pesto acompañados de un jugoso bife de chorizo en salsa anticuchera. Platos generosos, coloridos y llenos de sabor, como toda la cocina de Zorrilla.
Dirección: Carlos Gardel 3131, Abasto.
Instagram: @kamaycasagardel
|
DOMINGO DE PASTAS EN CORTO MALTÉS
Corto Maltés celebra el Día de la Pasta el domingo 26 con un homenaje a las pastas artesanales de «El Abuelo Gruñón», una propuesta netamente casera y apta para veggies y veganos que podrá disfrutarse en formato para compartir. Entre las opciones destacadas figuran raviolones rellenos con aceite de trufa, portobellos, crema de tofu y nueces, servidos con salsa de tomate natural y ajo o con aceite de oliva y albahaca, y los anolini de aceite de sésamo, kimchi y tofu, todos pensados para combinar texturas y sabores intensos. La iniciativa se suma al espíritu barrial de Corto Maltés, una cafetería de especialidad que complementa su oferta con una cocina artesanal cuidada y una carta que incluye desde cafés de autor hasta preparaciones saladas y postres caseros, convirtiendo el domingo en una invitación a probar pastas distintas en un ambiente cercano y relajado.
Dirección: Mario Bravo 1195, Palermo.
Instagram: @cortomaltescafe
|
OPCIONES CASERAS CON ACENTO PERUANO EN TANTA
Tanta, el restaurante del chef Gastón Acurio, rinde homenaje a la cocina criolla peruana con recetas tradicionales y técnicas modernas en platos abundantes, llenos de sabor y con un toque casero. Dentro de su carta, las pastas ocupan un lugar especial con opciones que destacan: el Fettuccine de Infancia se sirve con pollo, jamón y champiñones en una cremosa salsa gratinada con queso parmesano, mientras que La Pasta de la Nonna se presenta con salsa de estofado de carne al vino, con champiñones, mantequilla y parmesano. Para quienes prefieren platos más contundentes, los Coditos con Milanesa Huancayo Napoli llevan una base de crema a la huancaína con una milanesa de pollo a la napolitana, y los Tallarines Caseros se sirven con pollo, pesto limeño, una milanesa y un toque de huancaína. La propuesta se completa con los Ravioles de Asado, bañados en su propio jugo al vino tinto con crema de mostaza y parmesano, y los Ravioles de los Andes, rellenos de choclo y servidos con mantequilla y huacatay. Para acompañar estas preparaciones, la barra de Tanta ofrece cócteles como el Pisco Sour o el Trujillo Ice Di —a base de ron añejo, té especiado y tónica—, además de una selección de vinos.
Dirección: Esmeralda 938, Retiro.
Instagram: @tanta_argentina
|
VARIEDADES CON TOQUES DE AUTOR EN TERO
A pocos minutos de Nordelta, Tero se presenta como un restaurante y salón de eventos que reúne cocina de autor con un entorno moderno y natural. Dentro de su propuesta, las pastas sobresalen por la calidad de sus ingredientes y sus combinaciones. Entre las opciones más pedidas se encuentran los agnolottis de jamón y queso, servidos con una crema suave de albahaca fresca y tomate concassé, y las cintas mediterráneas, un papardelle salteado con mariscos —langostinos, rabas y mejillones—, tomate confitado y aceite de oliva. Para acompañarlas, sugieren una copa de vino blanco Chardonnay o Torrontés, o bien una cerveza artesanal para quienes prefieren una opción más informal.
Dirección: Av. Agustín M. García 9501, Tigre.
Instagram: @tero.resto.eventos
|
RELLENOS ORIGINALES EN BESTIAL
Bestial Fly Bar incluye en su carta pastas caseras elaboradas en el día, entre las que se destacan los raviolones de bondiola braseada envueltos en masa artesanal al Malbec y los caramelle de cabutia, mozzarella y almendras. Estas preparaciones pueden acompañarse con distintas salsas, como el fileto clásico de tomates frescos, el pesto de rúcula con almendras tostadas, la emulsión de manteca con hongos y aceite de trufa, o la crema Bestial con panceta y tomillo. La experiencia se completa con una coctelería de autor que propone opciones inspiradas en figuras culturales, junto a gin tonics, vermuts, clásicos internacionales y una selección de vinos y cervezas, generando maridajes posibles para cada plato. Ubicado en el piso 11 de Palermo, este rooftop ofrece una vista 360º de la ciudad, un ambiente exuberante de jardines verticales y performances en vivo que transforman la visita en un recorrido multisensorial.
Dirección: Humboldt 2495 piso 11, Palermo.
Instagram: @bestial.flybar
|