Hace diez años, en el corazón del Alto Valle, nacía Pura Frutta, el sueño de tres amigos, hoy socios: Martín Carro, Jose Carlos Molestina y Marcos Mercado, quienes ante la falta de oferta de jugos exprimidos en el país, se propusieron brindar un producto único que desafiara los hábitos de consumo tradicionales y lograra así motivar cambios positivos en la calidad de vida de las personas.
Es asi que bajo el slogan, «100% jugo 0% Chamuyo» crearon el primer jugo 100% exprimido de manzana, sin jugo concentrado sin aditivos ni conservantes, hechos única y exclusivamente de fruta prensada.
Martín Carro, Ingeniero industrial y encargado de la parte de producción, fue quien se ocupó de estudiar modelos de producción, adquirir conocimientos sobre maquinaria y asociarse con productores de la zona. Jose Carlos Molestina, Socio Fundador especializado en marketing fue el principal inversor y en 2017 se unió Marcos Mercado, Socio Gerente quien aportó sus conocimientos en lo que es hoy el área de finanzas y ventas.
En el Alto Valle, las manzanas abundan, pero hasta 2014 a nadie se le había ocurrido hacer un jugo exclusivamente de fruta. A Martín Carro y Jose Carlos Molestina sí, ya habían observado que las opciones en las góndolas de Buenos Aires eran todas artificiales, con una amplia oferta de jugos concentrados y néctares. Así que, en 2015, decidieron lanzar el primer jugo exprimido de manzana.
Llevar una propuesta totalmente natural a nivel industrial, frente a competidores con una infraestructura mucho mayor, fue un gran desafío. Al día de hoy, en el mercado se pueden encontrar muchas opciones que utilizan jugo concentrado, el cual deriva de la deshidratación de la fruta, por lo general, de menor calidad.
Elaborar un jugo 100% natural conlleva costos altos de producción e implica depender de la cosecha y la estacionalidad de la fruta. Con el objetivo de obtener materia prima de alta calidad, Pura Frutta logró asociarse con un productor sólido de la zona como Moño Azul, que cuenta con más de 65 años en el mercado. El resto de las frutas son adquiridas de otros productores locales y de otras regiones frutícolas del país.
Hoy, han diversificado su oferta, produciendo jugo de naranja y nuevos blends utilizando la manzana como base. Han incorporado jugos de manzana con arándanos, frutilla, kiwi, multifruta, y dos versiones detox que combinan frutas con verduras como remolacha, zanahoria, espinaca, pepino y limón. El producto estrella lanzado en marzo de este año es el jugo de Pera de la Patagonia.
Gracias a la tecnología de envasado de Tetra Pak, compañía líder en envases y procesamiento de alimentos, los jugos, al no tener conservantes, tienen una vida útil de doce meses sin necesidad de cadena de frío, siempre que se mantengan cerrados. Los clientes valoran la honestidad de los productos y la propuesta en general: «Hoy nos vemos favorecidos por el etiquetado frontal. Queda demostrado que somos el único jugo 100% natural, por eso no llevamos octógonos en nuestro packaging ni nos vimos obligados a quitar a nuestro dinosaurio que apunta a los más chicos», explica Martín Carro